lunes, 30 de agosto de 2010

Contacto de la comunicación: Burla o simpatía


Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.

PRÁCTICA 1: El dilema de la comunicación afectiva y eficaz.
Propósitos. Que los participantes:
Distingan las relaciones que se establecen entre los contactos que logramos tener con los demás a través de las expresiones, que pueden ser positivas, de amistad o de burla. Para evidenciar a los demás pensamos que es la mejor forma de acercarnos y ser simpáticos.
Reflexionen sobre las diferentes formas de contactos que establecemos con los demás a través del uso de los lenguajes apelativos de unos con otros.
Que a través de este ejercicio de comunicación verbal, se muestren también las emociones que exteriorizamos con una simple mirada, lo que permite hacernos crecer y sobrevivir.
Que cuando tratamos con la gente recuerden que no son criaturas lógicas, sino criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad.

Descripción de los objetivos:
A partir de que sabes que la comunicación es el elemento principal de las relaciones humanas en todos sus niveles sociales. Tendrás que diferenciar los encuentros interpersonales y los grupales donde se muestren, a simple vista, las principales intenciones que mostramos entre sí, como las cualidades comunicativas que sean de afecto, simpatía o de evidenciar en el otro sus defectos, pensando que la burla es lo que nos permite ser simpáticos o agradables a los demás.

En nuestra comunicación vamos a observar los grados de aceptación o de rechazo. ¿En cuál de ellas se logra una relación gracias a la actitud que tenemos al comunicarnos con otros?

Actividades:
En el siguiente espacio encontrarás afirmaciones que te harán reflexionar. Tu papel consiste en comentarlas, piensa que en tu vida cotidiana con los demás se inclina por frases de simpatía o frases de burla. Para ello, en hojas distintas a este cuaderno, escribirás las reflexiones o comentarios que te provocan y tendrás que mencionar en que casos te llegas a identificar con ellas. Cada afirmación tiene su propio número, espero te sirvan como guías para identificar tus respuestas. Luego las analizaremos en equipos dentro del salón de clases.

Frases de Simpatía y Frases de Burla
1.-El hombre que se puede poner en el lugar de los demás, que puede comprender el funcionamiento de la mente ajena, no tiene por qué preocuparse por el futuro.
  -Si tu comprendes a los demás nos vamos a entenderme mejor y podremos mejorar la comunicación.

2.-Se burla aquel que posee gran inseguridad, tratando de figurar opacando a los demás.
   -Hay gente que no acepta que existan personas mejores que ellas y tratan de ponerlas en ridículo. Sólo lo hacen por llamar la atención.

3.-No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse, además de censurar a su oponente.
   -Generalmente la critica es una forma de señalar los defectos y virtudes de las personas. También trata de mejorar el entendimiento de las personas, pero no busca ofender o crear un oponente (critica constructiva).


4.-Aquel que de burlas vive, sólo refleja su inseguridad e impotencia. Por ejemplo cuando afirmamos:   Háblame cuando seas perfecto. O me burlo de ti para que no se rían de mí.
   -Es porque son personas que quieren minimizar a los demás o llamar la atención.

5.-El impulso más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser importante. La gente que se burla de otra, es gente que no tiene la menor idea de lo que es la vida real.
   -Son personas que solo se fijan en los defectos de los demás pero no se fijan en ellos mismos, suponen que son personas perfectas.

6.-No hablaré mal de hombre alguno y de todos diré todo lo bueno que sepa.
   -No reconocemos lo bueno o lo positivo de las personas a menos que tenga un cierto interés, siempre señalamos lo negativo.

7.-Preferible que se burlen de mi, a que ni siquiera se acuerden de uno, pues soy tema de conversación.
   -No comparto esta idea ya que no me gusta ser tema de conversación, auque la condición humana siempre busca el reconocimiento de los demás.

8.-Despierte en los demás un deseo vehemente. El único medio de que disponemos para influir sobre el prójimo es hablar acerca de lo que él quiere, y demostrarle cómo conseguirlo.
   -Siempre buscamos el reconocimiento de los demás aunque no siempre sea así.

9.-Una persona que se burla de otra es porque no está contenta consigo mismo y al hacerlo se siente mejor. ¿Por qué siempre nos burlamos del que menos se burla?
   -Eso es cierto, ya que a esa persona no esta contenta consigo misma y trata de menospreciar a los demás.

10.-Demuestre aprecio honrado y sincero. Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo (beneficio propio), que le sea productivo.
   -Creo que es una motivación para algunas personas , el tratar de conseguir algo por conveniencia.

11.-La perfección no es mi meta, es mi punto de partida. Si la perfección fuera mi motivo de burla, todos se burlarían de mí. Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo.
   -Creo que cada uno de nosotros tiene como fin alcanzar todo lo que se proponga, pienso que nadie puede alcanzar la perfección.

12.-Dice Sigmund Freud: "Todo lo que usted y yo hacemos surge de dos motivos: el impulso sexual y el deseo de ser grande".
   -No creo que sean solamente estas dos cosas, ya que nos impulsan nuestras actitudes y aptitudes.

13.-Las personas no son ridículas por lo que son, sino por lo que quieren aparentar ser.
   -Pues si, ya que la apariencia solo es como una mascara que no deja ver lo que realmente somos.

14.-Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos, amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima.
   -Creo que es necesario desarrollar nuestra autoestima para no permitir que los demás nos hagan daño.

15.-Cuando veas a alguien muy bajita le dices: ¡Habla más alto que no te veo!
   -Hay que respetar a las personas como son y no juzgarlas por la apariencia que tengan

16.-El burlón es un ser que se burla por lo que es.
   -Yo creo que si, porque estas personas solo se fijan en los defectos de los demás y no en los suyos.

17.-Pasaré una sola vez por este camino; de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No la dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí.
   -Uno trata de hacer las cosas bien para no volver a repetirlas o caer en errores, auque uno no esta exento.

18.-Búrlate de un loco pero también recuerda que un sólo momento de lucidez de un loco puede generar una obra maravillosa.
   -No puedes subestimar a alguien sin conocerlo, es trato o el intercambio de ideas lo que nos permite conocerlas.

19.-Para burlarte de alguien necesitas ser perfecto, pero como nadie es perfecto.
   -Si, esta frase es muy cierta ya que nadie de nosotros es perfecto, aunque tratemos de hacerlo en nuestras actividades diarias.

20.-La acción surge de lo que deseamos fundamentalmente y el mejor consejo que puede darse a los que pretenden ser persuasivos, ya sea en los negocios, en el hogar, en la escuela o en la política es éste: primero, despertar en la otra persona un franco deseo. Quien puede hacerlo tiene al mundo entero consigo.
   -Buscar lo que nos beneficie a cada uno de nosotros.

21-Las burlas son muy complicadas, un día se burlan de ti y otro día de mí, sólo tienes que saber encajarlas.
   -Yo creo que todos los días estamos expuestos a las críticas y burlas, por este motivo tenemos que estar preparados para saberlo manejar.

22.-La burla es un halago con envidia. Búrlate de mí, que yo ya lo he hecho. No ofende quien quiere, sino quien puede. No me río de ti, me río contigo, solo que tú no colaboras.
   -Uno es participe de las bromas pero cuando uno convive con esas personas, aunque la burla lleva una intención a veces dolorosa

23.-No juzgues si no quieres ser juzgado"
   -Pues si, ya que no hay que juzgar a las personas sin antes de conocerlas.

24.-Si te burlas de alguien, es porque tú eres incapaz de superarlo.
   -Hay personas que son muy envidiosas y la única manera que encuentran para hacer menos a alguien es burlándose.


25.-La diferencia entre la apreciación y la adulación es muy sencilla. Una es sincera y la otra no.
   -Si porque el adulador es una persona que siempre la hace por interés.

26.-Si tu crees ser prefecto, búrlate de mí, que tu burla no me duele.
   -Las burlas tienen el efecto de lastimar ya que no existe la perfección.

27.-Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él.
   -Es bueno aprender de los demás y que los demás aprendan de ti.

28.-Para burlarte de alguien necesitas admitir ser perfecto y cuando lo hagas todos se burlarán de ti.
   -Es cierto.

29.-Considero que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por medio del aprecio y el aliento.
   -Hay personas que tienes estas características como los lideres.

30.-Quien se ríe de su prójimo no trata más que de ocultar sus propios errores. Antes de burlarte de alguien por sus defectos, fíjate en los tuyos que pueden ser burla de muchos.
   -Es cierto ya que hay veces que criticamos a las personas sin darnos cuenta de que nosotros también tenemos defectos como cualquier otra.

31.-Si hay un secreto del éxito, reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista así como del propio.
   -Pues si ya que aprendes de esas personas y enriqueces tu conocimiento.


32.-Lo más patético de un hombre es caminar en línea recta hacia una pared y tocar primero con la nariz. El que mucho presume, poco reúne.
   -Hay personas que presumen de lo que tienen, carecen de ello.

33.-Los pocos individuos que sin egoísmo tratan de servir a los demás tienen enormes ventajas. No hay competencia contra ellos.
   -Uno siempre quiere ser útil a los demás, sin tratar de competir auque generalmente se compite entre varios.

34.-Las burlas y las agresiones son manifestaciones de los ignorantes. Antes de burlarte de alguien, piensa que tú puedes ser peor.
   -Las burlas tienen una intención, le lastimar o de agredir a una persona. Por ello debemos evitarlas y estar conciente que los demás nos merecen respeto.

35.-Nada hay que mate tanto las ambiciones de una persona como las críticas de sus superiores. Yo jamás critico a nadie. Creo que se debe dar a una persona un incentivo para que trabaje. Por eso siempre estoy deseoso de ensalzar, pero soy remiso para encontrar defectos.
   -Las críticas son consecuencia de algo y siempre estamos expuestos a ellas, y no por el hecho de no criticar se va a acabar la crítica.

36.-La burla es un intenso placer malévolo, que todos hemos experimentado, que posteriormente se convierte en nuestro peor verdugo.
   -Pues si ya que dice un dicho: “con la vara que mides serás medido”.

37.-Si quieres reírte de un tonto, no vayas muy lejos, mírate al espejo. El que se burla de los demás, se ríe de sí mismo.
   -Así es, porque nadie esta exento de la burla.

38.-Si algo me gusta, soy caluroso en mi aprobación y generoso en mis elogios. Las personas que se burlan de los demás son personas inseguras
   -Pues si ya que quien lo hace es para llamar la atención y señalar a los demás.

39.-La crítica es peligrosa, porque lastima el orgullo y despierta su resentimiento. En lugar de censurar a la gente, tratemos de comprenderla. Tratemos de imaginarnos por qué hacen lo que hacen.
   -Creo que la crítica tiene sus riesgos porque puede lastimar o crear resentimiento,
Pero también no lo podemos dejar de hacer porque es parte del ser humano.

40.-La perfección y la satisfacción se alcanzan cuando uno se burla de otras personas. Si eres perfecto, búrlate de quien quieras.
   -No comparto esta opinión porque creo que nadie es perfecto y a nadie le gusta que se burlen de uno.